Uruguay Property Partnership

Bienes raíces a medida

  • House
  • Apartment
  • Farm
  • Land
  • ¡Contáctanos!
(+598) 99 381172
Uruguay Property Partnership

Bienes raíces a medida

  • House
  • Apartment
  • Farm
  • Land
  • ¡Contáctanos!
(+598) 99 381172
Uruguay Property Partnership

Bienes raíces a medida

  • House
  • Apartment
  • Farm
  • Land
  • ¡Contáctanos!
(+598) 99 381172

Noticias

La nueva medida del gobierno Uruguayo para promover la construccion

La nueva medida del gobierno Uruguayo para promover la construccion

Por

Uruguay Property

Publicado en Gobierno, leyes, iniciativas, Invertir en Uruguay, Propiedades valor turistico/ agropecuario En diciembre 12, 2020

La nueva medida del gobierno Uruguayo para promover la construccion 2

El presidente Luis Lacalle Pou anunció una nueva medida para atraer inversiones extranjeras, bajando el piso de inversión y expresando nuevos beneficios fiscales por construcción de inmuebles en el país.

A partir de un decreto publicado el 24 de noviembre pasado, quienes inviertan aproximadamente US$2,25 millones pueden acceder a: una exoneración del Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas equivalente a un porcentaje de la inversión que realicen; una exoneración de los tributos en la importación de equipos, máquinas y materiales; un crédito del IVA incluido en esas adquisiciones; y una exoneración del Impuesto al Patrimonio de los bienes inmuebles por ocho años si el proyecto se ubica en Montevideo y de 10 años si se radica en el interior del país.

Fabián Birnbaum, founding partner de FBM Advisory, explicó al medio argentino La Nación que “lo que pasó es que de una inversión de US$14 millones se pasó a una de US$7 millones y ahora a una de US$2 millones. Se bajó el umbral, pero más allá de la baja en materia numérica, con esta medida se van a abarcar más obras. Es una baja más, pero es relevante porque ayuda a que se construya más y se genere más trabajo.”

La empresa uruguaya que posicionó a Uruguay en el podio

La empresa República AFAP fue distinguida como “Empresa de Trayectoria Excelente” por haber recibido por tercera vez el Premio Iberoamericano de Excelencia en la Gestión. Es la compañía del sector financiero de Iberoamérica en recibir esta distinción.

El gerente general de República AFAP, Carlos Matyszczyk, expresa que este premio coloca a la empresa a nivel mundial y posiciona al país y la región como zona atractiva para invertir. “Nos ayuda a posicionar a Iberoamérica como una región en la que existen empresas bien gestionadas, donde es fácil hacer negocios, celebrar acuerdos y alianzas comerciales, como una región atractiva para invertir”, explicó Matyszczyk.

¿Cómo es emprender en Uruguay?

Desde 2006 Uruguay es parte del Global Entrepreneurship Monitor, lo que permite analizar el desarrollo de la actividad emprendedora en el país, medir su evolución y pensar sus desafíos.

Para analizar esta actividad en el país, podemos ver que en 2018 la tasa de actividad emprendedora fue de 15,7%, lo que significa que 16 de cada 100 uruguayos elige emprender. Este salto puede darse por dos factores, uno es el aumento de los emprendedores por oportunidad, es decir, quienes lo hacen porque encontraron una idea, producto o servicio prometedores. Y por otro lado, el emprendimiento por necesidad, aquellos que eligen esta actividad porque no tienen otras opciones de sustento.

¿Cuáles son los incentivos que existen desde las políticas públicas?

Existen dos tipos de políticas, las sociales y las de desarrollo. Las primeras buscan apoyar a grupos dentro de la sociedad que se enfrentan a problemas de inserción laboral. En cambio, las políticas de desarrollo apuntan a los emprendimientos dinámicos, que tienen potencial de mover los números de una economía.

Leonardo Veiga, responsable del GEM Uruguay y profesor de IEEM, explica que Uruguay se enfrenta a la necesidad de un tercer tipo de políticas: las de consolidación social. “En una sociedad en la que muchas de las actividades que antes eran realizadas por la clase media serán automatizadas, el emprendimiento se encuentra a salvo. En una economía en la que las nuevas tecnologías permitirán implementar soluciones por la vía del mercado en el que antes solo se podía optar por las soluciones empresariales, se necesitará a muchas personas que sean capaces de participar activa y creativamente en esos mercados”.

Source: la nacion

Compartir

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Search

Categorias

Etiquetas

agribusiness calidad de vida energia verde uruguay hidrogeno iniciativas gobernales inversiones en uruguay inversiones hidrógenos investieren in Uruguay investments in Uruguay property Uruguaypropiedades
Uruguay Property Partnership

Zonas

  • Punta del Este
  • Playa Brava
  • Playa Mansa
  • Laguna del Sauce
  • Punta Ballena
  • La Barra
  • Manantiales

Contacto

Chalet ' Valle Arriba', Pda. 36, Octante y Sagitario, Punta del Este, Uruguay

+598 99893420

info@uruguayproperty.com

Alquilar, comprar o vender casas en Uruguay

Somos una empresa boutique multibilingüe de bienes raíces con 18 años de trayectoria internacional, ubicadas en Punta del Este, Uruguay. Nos destaca nuestra visión emprendedora y nuestra profunda vocación de servicio. Nos dedicamos al alquiler, compra o venta de apartamentos, casas, terrenos, chacras y más en la costa Uruguaya.

© 2025. Todos los Derechos Reservados.

|
  • esEspañol
    • enEnglish
    • deDeutsch
Uruguay Property Partnership
  • Iniciar sesión
¿Olvido su contraseña?

  • English (Inglés)
  • Español
  • Deutsch (Alemán)